top of page
2.png

TERAPIA PARA PAREJAS

  1. Enfoque en la Relación:

    • La relación es el principal "paciente" en la terapia de pareja.

    • Se trabaja para mejorar la dinámica y la comunicación entre ambos miembros de la pareja.

  2. Evaluación Inicial:

    • Se realiza una evaluación detallada de la relación, incluyendo la historia, los problemas actuales y las metas de la terapia.

    • Puede incluir entrevistas individuales y conjuntas, así como cuestionarios y otras herramientas de evaluación.

  3. Comunicación Efectiva:

    • Enseña habilidades de comunicación para mejorar la expresión y escucha entre los miembros de la pareja.

    • Fomenta una comunicación abierta, honesta y respetuosa.

  4. Resolución de Conflictos:

    • Proporciona estrategias para manejar y resolver conflictos de manera constructiva.

    • Enseña técnicas de negociación y compromiso.

  5. Identificación de Patrones Negativos:

    • Ayuda a identificar y cambiar patrones negativos de interacción, como la crítica, el desprecio, la defensividad y el distanciamiento.

    • Trabaja para reemplazar estos patrones con comportamientos positivos.

  6. Fortalecimiento de la Intimidad y la Conexión:

    • Fomenta actividades y ejercicios para fortalecer la intimidad emocional y física.

    • Ayuda a los miembros de la pareja a reconectar y profundizar su vínculo.

  7. Apoyo y Empatía:

    • Promueve la empatía y la comprensión mutua.

    • Fomenta el apoyo emocional entre los miembros de la pareja.

  8. Desarrollo de Metas Compartidas:

    • Ayuda a la pareja a establecer y trabajar hacia metas comunes.

    • Incluye objetivos tanto a corto como a largo plazo.

  9. Intervenciones Personalizadas:

    • Adapta las intervenciones y técnicas a las necesidades específicas de la pareja.

    • Utiliza una variedad de enfoques terapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia centrada en las emociones y la terapia basada en la solución de problemas.

  10. Psicoeducación:

    • Proporciona información y educación sobre temas relevantes, como la comunicación, la sexualidad, el manejo del estrés y las finanzas.

    • Ayuda a la pareja a entender mejor los factores que influyen en su relación.

  11. Práctica de Ejercicios y Tareas:

Asigna ejercicios y tareas para que la pareja practique entre sesiones

bottom of page